top of page

La Musculatura extraocular

El ojo se halla protegido y envuelto por la musculatura y por una serie de capas de tejido conectivo muy organizado, la cápsula de Tenon y vainas musculares.

 

En conjunto y con la órbita ósea forman algo parecido a una articulación, la parte anterior del globo es el órgano móvil, y las vainas serían las sinoviales.

 

Los músculos están incluidos dentro de la misma articulación y se deslizan sobre la superficie del globo y del resto de los músculos. 

Los músculos extraoculares envuelven al globo ocular y le dan movimiento. 

Son 6 en cada ojo. Los músculos rectos ejercen su fuerza desde el vértice de la órbita y alrededor de la parte anterior del globo, los oblicuos desde la parte anterior, insertándose oblicuamente en la parte posterior de este.

​

Los rectos horizontales, medio y lateral, hacen movimientos a derecha e izquierda y también los movimientos,  llamados divergencia y convergencia, que  se regulan según la distancia de los objetos a los que miramos. Estos movimientos en situación normal siempre están sincronizados de forma que la mirada se dirige al mismo punto del espacio con los dos ojos a la vez.  

​

Los rectos verticales, superior e inferior,  realizan los movimientos de mirada hacia arriba y hacia abajo.

La combinación de los movimientos de los músculos rectos pueden dirigir la mirada a todas las posiciones que requiera nuestra actividad.

​

Los músculos oblicuos, superior e inferior son los de mayor complejidad y tienen una acción múltiple. Su función es más compleja y tambien la solución de los defectos que pueden presentar, su posición con respecto a los ojos es oblicua y dan movimiento de rotación conjugada de los ojos, que compensan los movimientos de inclinación de la cabeza y mantienen la verticalidad de los ojos, sus movimientos son involuntarios y reflejos. ​

Musculatura extraocular de frente, inserción de los músculos en el globo ocular.

Musculatura extraocular desde el lado nasal.

Musculatura extraocular desde el lado temporal

Musculatura extraocular con origen del músculo en las pareces y vértice orbitario, vista desde el frente (ojo simulado en transparencia)

Esta página no pretende ser un tratado científico exhaustivo de los temas que trata.

Buscamos explicar con palabras accesibles a los lectores algunos temas que de interés, para mejorar la comprensión de nuestra especialidad oftalmológica.

bottom of page