

Dra. María Luisa Giner Muñoz
Oftalmología Pediátrica - Estrabismo
976215166 - 627806583
Lectoescritura y Dislexia
Si reconoce esto

También ve esto
casa dado
J AAPOS. 2017 Dec;21(6):436-442. doi: 10.1016/j.jaapos.2017.09.001. Epub 2017 Sep 20.
Reading difficulties and the pediatric ophthalmologist.
​
Traducción del Abstract
Aproximadamente el 20% de los niños tiene dislexia, una discapacidad de lectura que se basa en el lenguaje.
Una variación en el procesamiento del lenguaje en el cerebro conduce a un déficit en el procesamiento fonológico (auditivo), lo que conduce a problemas para aprender a leer, escribir y deletrear.
Los mitos continúan existiendo con respecto a la dislexia y la visión, y aunque los problemas de los ojos y la visión pueden coexistir con la dislexia, no son más frecuentes que en la población general.
En raras ocasiones, los problemas de visión pueden hacer que la lectura sea muy difícil y que se enmascararse como un problema de aprendizaje o trastorno por déficit de atención / hiperactividad por déficit de atención.
El oftalmólogo pediátrico puede desempeñar un papel valioso para determinar si existe algún problema ocular o visual que pueda interferir con el aprendizaje o la lectura.
Los tratamientos para mejorar estas afecciones oculares pueden ayudar a que la lectura sea más cómoda, pero no son una terapia para la dislexia coexistente. El uso de la terapia visual nunca se ha demostrado científicamente como efectivo y puede impedir la aplicación de intervenciones efectivas durante el período crítico de desarrollo, cuando los trastornos de la lectura pueden remediarse mejor. El oftalmólogo pediátrico debe educar a los padres sobre la lectura y la dislexia y brindar una pronta referencia a profesionales que tengan experiencia en evaluar y tratar discapacidades de aprendizaje.
ABSTRACT
​